Traducción de documentos para fines legales, realizada por un profesional (traductor oficial) avalado con certificado de idoneidad, que a través de una declaración juramentada (Affidavit), indica que la traducción es fiel a la información original. Además, su sello y firma deben estar en cada hoja para poder ser presentada ante organismos públicos o privados, bien sea nacionales o internacionales.
TRADUCCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTOS
Expertos en el servicio de traducción oficial de documentos, con más de 15 años de experiencia y profesionales idoneos para atender a sus necesidades.
NUESTRO SERVICIO
- Entrega bajo el mismo formato y diseño original.
- Firma y sello del traductor en cada página traducida.
- Declaración Jurada (Affidávit).
- Resolución que certifica al profesional como traductor oficial.
Procesos adicionales:
- Autenticación notarial para las traducciones que requieren apostilla o legalización.
- Apostilla y legalización de las traducciones.
TRADUCTORES OFICIALES EN COLOMBIA
Traductores oficiales certificados por la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia; reconocidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería).
Lista de traductores oficiales
Hasta diciembre del 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo en su sitio web un directorio con todos los traductores oficiales de Colombia; sin embargo, a partir de la expedición de la Resolución 10547 del 2018, decidieron eliminar el directorio de su sitio web.
Ahora, la búsqueda del listado de traductores oficiales en Colombia se realiza a través de buscadores como Google, redes sociales, asociaciones, embajadas o empresas de traducción.
Idiomas
- Español
- Inglés
- Portugués
- Francés
- Italiano
- Alemán
- Otros, según demanda.
Artículos recomendados: